sábado, 16 de julio de 2011
TABLA Nº 3
Tras una larga meditacion y recolecta de informaciones, decidimos plantar lo siguiente:
Tomate de pera, 4 matas trasplantadas, nos estan tirando muy bien, ahora mismo ya tienen las cañas puestas y empiezan a florecer, subiremos las fotos mas adelante.No requieren mucho mimo, es mas, dicen que cuanto menos mimos les des mejor.( Sin pasarse)
Tomate tres cantos, 6 matas trasplantadas
Cebolla, plantada en semilleros, no tenemos mucha
esperanza de que salga, pero la asociacion de cebolla
con tomate es muy buena, y divide el tomate de la remolacha,
ya que no son buenos compañeros
Remolacha, plantada en semilleros, a la espera
de que salgan para trasplantarlo.
Lechuga, plantado tambien en semilleros,
decidimos esperarnos un poco a que los pimientos
crecieran un poco, para que les proporcionaran sombra ,
ya que en la fecha que estamos y siendo
una planta que necesita sombra , no sobreviviria.
Pimiento, al principio padecimos con el, las hojas estaban mustias y
parece que no tire adelante, pero poco a poco vemos su avance.
Le pusimos tres palos para que vaya cogiendo rumbo y no le afecte
el viento o los gatos que tenemos en el terreno.
Tambien los cubrimos con un poco de paja, para que aguante mas la humedad.
AROMATICAS:
Albahaca Tomillo
Tambien plantamos romero, pero icimos un mal trasplante, y no sobrevivio ninguno.
Las aromaticas en tu huerto, ayudan a prevenir plagas o enfermedades como el pulgon, y le dan mejor aroma y sabor a las cosechas.
Perejil, plantamos perejil entre las plantas, para que tapizara el huerto y controlara la humedad y la aparicion de ''malas hierbas'', pero todavia no a salido.Seguiremos a la espera.
RIEGO : goteo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
hay que ver ocmo an crecido los tomateessss
ResponderEliminarMe encanta tu explicación, por favor sigue manteniendonos informados.
ResponderEliminarostras ahora que los veo asin si es verdad, jooooooooo
ResponderEliminarEn la zona de los tomates y central ha crecido verdolaga. Se decidio limpiarla de los tomates para que no hubiera competencia por el agua y los nutrientes. La restante esta proliferando con mucha rapidez.
ResponderEliminar